Los 5 mitos más frecuentes sobre el seguro de vida

Contratar un seguro de vida es algo que todo el mundo debería considerar, independientemente de los mitos sobre los seguros de vida. Si no tiene la cobertura de seguro necesaria, su familia puede quedar devastada económicamente. Es importante pensar en la cobertura de seguro que debe tener en vida para que su familia se sienta aliviada cuando usted falte.

Tanto si eres joven como si estás soltero o crees que hay otras razones para esperar, la vida es imprevisible y puede cambiar en un instante. Un fallecimiento inesperado puede suponer un coste abrumador para los seres queridos. ¿Quién se encargará de ello por ellos? Lo más probable es que un familiar cercano o un amigo tenga que encontrar la manera de cubrir los altos costes de un último gasto inesperado. 

Cuando se es joven, no se quiere pensar en la muerte, y es fácil decir: “A mí no me va a pasar”. La verdad es que le puede pasar a cualquiera, en cualquier momento. Con un seguro de vida, puede proporcionar a sus seres queridos el apoyo financiero que necesitan para cubrir los gastos finales y las deudas que pueda dejar. Otra ventaja de contratar un seguro de vida a una edad temprana es que puede ser mucho más barato.

La verdad sobre los 5 Mitos sobre los seguros

Hoy vamos a entender mejor sobre los mitos  que existen y pueda crear en nosotros algunas dudas  cuando queremos contratar un seguro de vida. Existen mitos a la hora de querer comprar un seguro de vida y aquí te lo contamos.

1. Existe una gran variedad de opciones

A veces, cuando se buscan pólizas de seguro de vida, parece que hay demasiadas opciones. Es cierto que existen diferentes planes y opciones a la hora de elegir un seguro de vida. A menudo se oyen términos como “jinete” o “renuncia” y otras cosas con las que quizá no esté familiarizado. Esto puede ser confuso y abrumador. Sin embargo, puede facilitar su decisión limitándose a dos opciones asequibles: el seguro de vida a plazo o el seguro de vida completo. La elección entre estas dos opciones depende de lo que necesites y de lo que te puedas permitir en ese momento.

READ  como evitar La ciberdelincuencia

2. Solo el sustentador principal de la familia necesita

Otro mito sobre el seguro de vida es que sólo el sustentador principal de la familia necesita un seguro de vida. La mayoría de la gente asume que no hay pérdida de ingresos si le ocurre algo a uno de los padres que se queda en casa. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, costaría 59.862,30 dólares al año sustituir el salario de un padre soltero. Por ejemplo, si el padre que se queda en casa muere repentinamente, ¿Quién se hará cargo de los niños, una niñera o una guardería? Un seguro de vida adecuado puede ayudar a amortiguar parte de la carga financiera hasta que pueda adaptarse a una nueva situación.

3. Es verdad que el seguro de vida es caro

El seguro de vida es demasiado caro. Según la Asociación de Investigación de Mercados y Seguros de Vida (LIMRA), el 80% de las personas sobrestiman el coste real del seguro de vida. LIMRA también descubrió que los menores de 25 años sobrestiman los costes cuatro veces más que los reales. Este es probablemente el mito más incomprendido. En realidad, las tarifas del seguro de vida a término pueden oscilar entre 10 y 20 dólares al mes. Eso es menos de lo que una persona media gasta en un mes en un café o una comida fuera. Con tarifas tan bajas, casi todo el mundo puede permitirse un seguro de vida.

si tiene un seguro de vida no necesita preocuparse

Puede pensar que si tiene un seguro de vida, no necesita preocuparse por ello. Si ya tiene un seguro de vida, la cantidad de cobertura que necesita puede cambiar. Cuanto mayor sea la edad, mayor será el endeudamiento y mayores serán los costes de aseguramiento. Siempre es una buena idea revisar sus necesidades de seguro cuando su vida cambia drásticamente, o simplemente revisar su póliza cada dos años. Si se asegura de que su póliza contiene la información correcta, puede dar a su familia la seguridad financiera que necesita.

READ  Como usar tu teléfono

invertir y no comprar un seguro de vida

Otra idea errónea sobre el seguro de vida es que es mejor invertir el dinero que comprar un seguro de vida. El problema de esta idea es que corres un gran riesgo si confías únicamente en tus inversiones para mantener a tu familia. Si le ocurre algo y no tiene cobertura de seguro, es posible que no haya forma de mantenerlos una vez que se agoten sus bienes. Así que no confíes en tu patrimonio para mantenerte, sino que contrata un seguro de vida además de tus inversiones. Esto garantizará que su familia tenga suficiente dinero en caso de que ocurra lo inesperado.

Ciertamente, hay muchos conceptos erróneos sobre los seguros de vida. Lo mejor es conocer los hechos y no dejar que los mitos le impidan elegir la cobertura adecuada.

Siempre visite la web si necesita algo de información sobre los seguros de vida 

gracias por visitarnos

Deja un comentario

es_ESSpanish