Como Ahorrar dinero a diario - ZEVABLOG

Como Ahorrar dinero a diario

ahorrar dinero a diario es una pregunta que necesita respuesta fácil de entender, pues Hoy te comparto algunas recomendaciones que debes seguir para ahorrar dinero a diario.

Antes de entrar a las recomendaciones te quiero compartir algunos datos sobre el mercado actual peruano un análisis. En junio, la tasa de inflación fue de 1,19% a nivel nacional y de 8,81% en Lima, la más alta desde 1997, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El aumento se sintió en los bolsillos de los peruanos, ya que subieron los precios del transporte, los restaurantes/hoteles y diversos bienes y servicios. En total, 426 de los 586 productos de la canasta familiar han visto subir sus precios este mes.

Como pueden notar la inflación puede aumentar los gastos de las familias que luego tienen que echar mano de sus ahorros para hacer frente al incremento; pero aún en medio de la inestabilidad económica, podemos ahorrar y yo te diré como.

Consejos para ahorrar dinero a diario

Según la Comisión Suprema de Banca y Seguros (CSB), el ahorro es “la mejor forma de alcanzar las metas propias, prevenir necesidades y enfrentar emergencias”. Por ello Zevablog que se dedica a la educación financiera, da recomendaciones sobre cómo ahorrar sin perjudicar tu calidad de vida.

Haz un presupuesto para planificar tus gastos:

haz un presupuesto mensual basado en tu salario. Anota los gastos fijos, como los servicios básicos, la telefonía móvil, el alquiler de la vivienda y otros gastos que no varían. Un cierto porcentaje del dinero restante puede utilizarse para actividades de ocio, pero de forma responsable y sin comprar nada que no consideres importante, para que el porcentaje de ahorro no se vea afectado.

READ  Crédito Mi Vivienda requisitos

Elizabeth Warren, experta en insolvencia de la Universidad de Harvard, menciona la fórmula 50-30-20 para ayudarte a gestionar tu dinero: 50% para necesidades básicas, 30% para ocio y 20% para ahorro.

Compara precios para ahorrar dinero a diario

Además del precio del combustible, los precios de los alimentos básicos han subido considerablemente, tanto en los mercados como en los supermercados.

En este sentido, lo mejor es comprobar los precios de cada producto que se quiera comprar por separado y comparar marcas para saber qué producto es el más ventajoso en cuanto a precio y calidad. Incluso sería una buena idea optar por las marcas propias de los supermercados, que suelen ser más baratas que las importadas y tienen casi la misma calidad.

Comprar alimentos en grandes cantidades

una opción más barata y ecológica. Comprar alimentos frescos al peso no sólo reduce la huella ambiental (menos envases y menos desperdicio de alimentos), sino que también es una alternativa más barata que puede aliviar la presión de muchas familias.

Pagar con tarjeta de débito

Según los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon de EE.UU., “las tarjetas de crédito adormecen el dolor del pago”. Esto es así porque, como afirman en su estudio neuroeconómico, “la gente va hasta el final con sus tarjetas de crédito y no parece renunciar a nada para hacer la compra”. Así que resulta que es mejor renunciar al crédito para controlar mejor los gastos.

Invertir en fondos internacionales

una alternativa interesante en este contexto y para el ahorro a largo plazo es invertir en fondos extranjeros. Si queremos invertir en un activo que genere ganancias, se recomienda invertir en un fondo diversificado y global. Desde donde te encuentres (PERU) puedes invertir en economías mejores como EE.UU. – Europa.

READ  Hábitos que te hacen Pobre

Mi consejo es que debes aprender a invertir el dinero que ahorras porque es la única forma que tu dinero no pierda valor en el largo plazo.

Por ejemplo, MAPFRE ofrece Multifondos Flex, un producto innovador que incluye tres tipos de fondos que se adaptan al perfil de cada persona y ofrecen una alta rentabilidad.

Aplicación para ahorrar dinero

Esta aplicación es un desafío para romper el mal habito de gastar con esta App podrás ahorrar dinero en semanas y ver resultados.


Espere 30 segundos para continuar



ESPERA UNOS SEGUNDOS

Deja un comentario