Al contrario de lo que mucha gente piensa, ser influencer no es fácil. Requiere mucho trabajo, perseverancia, esfuerzo y creatividad. Y tampoco es fácil ganar dinero con tus dotes de influencer. Las empresas buscan usuarios que realmente den que hablar y que tengan credibilidad entre sus seguidores. Si cumples estos requisitos, ¡felicidades! No te será difícil ganar dinero como influencer (instagramer, youtuber o blogger) de comida. Aquí tienes algunos modelos de negocio que te ayudarán a monetizar tu trabajo como influencer gastronómico.
Branded Content – Patrocinado.
El branded content es la creación de contenido en torno a un producto, marca o servicio. En este caso, este contenido es creado por los influencers de comida y publicado en sus perfiles sociales: Cuenta de Instagram, canal de YouTube… El objetivo es dar a conocer la marca y asociarla a los valores del influencer.
Este tipo de acciones suelen tener una duración determinada. La remuneración depende del tipo de contenido a crear, la frecuencia y la influencia del autor.
Contribuciones patrocinadas
A diferencia del branded content, las contribuciones patrocinadas son publicaciones específicas en un blog, canal de YouTube o cuenta de Instagram, cuya autoría corresponde al influencer.
Gestión de la red de una marca.
Un influencer es un creador de contenidos de calidad, tiene una comunidad fiel y sabe gestionar las redes sociales. Por todo ello, puede convertirse en el perfecto community manager de las redes sociales de una empresa.
Marketing de afiliación
El marketing de afiliación es una rama del marketing online que se basa en la obtención de resultados: El influencer gana dinero en función del número de ventas o de objetivos que consiga generar.
Publicidad
Muchos influencers eligen esta opción para ganar dinero. Consiste en anunciar un producto en su blog y recibir una cantidad previamente acordada. Los formatos más habituales son los banners. Algunos optan por gestionar ellos mismos el espacio publicitario, otros, la mayoría, lo hacen a través de Google Ads.
Asesoramiento o coaching
Muchos influencers consiguen crear su propia marca y posicionarse como especialistas -no me gusta usar el término “experto”- en un campo. De esta forma, pueden ofrecer a otros usuarios asesoramiento profesional o coaching.
Libros o ebooks
Otra forma de monetizar tu influencia en las redes sociales es publicar libros o e-books. Si eres un influencer de recetas, por ejemplo, es posible que una editorial se fije en ti y te ofrezca publicar un libro. Pero no tienes que esperar esa llamada, puedes ponerte a trabajar tú mismo. Reúne tus mejores recetas, rehazlas, haz una sesión de fotos ad hoc, consigue un diseñador que te ayude con la maquetación de todo el contenido y… ¡voilá, ya tienes tu primer libro electrónico! Lo único que tienes que hacer es publicarlo en un sitio de venta de libros electrónicos.
Tiendas online
Otros influencers optan por aumentar sus ingresos vendiendo sus propios productos o los de otras marcas a través del comercio electrónico. No es raro ver a influencers de alimentación vendiendo utensilios de cocina u otros accesorios directamente en sus redes sociales bajo su propia marca.
Cursos online o presenciales
Las formaciones también son una buena manera de ganar dinero. Seguro que muchos de tus seguidores te preguntan habitualmente cómo preparar un plato o cuál es tu truco para que el arroz quede exactamente bien. Entonces, ¿por qué no compartir tus conocimientos a través de cursos online o presenciales? Si los cursos son interesantes, conseguirás fácilmente que la gente se apunte.
Eventos con multiplicadores
Muchas empresas organizan eventos para dar a conocer sus productos: viajes, show cooking, presentaciones, etc. Invitan a los influencers a estos eventos. Invitan a los influencers a estos eventos para que los difundan en sus redes sociales. Este tipo de colaboración puede ser remunerada económicamente o en especie.
Youtube (Google Adsense)
Si eres youtuber, el buscador de vídeos más famoso te ofrece la posibilidad de monetizar tus vídeos y generar ingresos adicionales. ¿Cómo funciona? Gracias a Google Adsense. Esta herramienta de Google te permite monetizar tu canal a través del programa de socios de Google Adsense.