pago de impuestos para influencers en PERU

pago de impuestos para influencers en PERU ¿Es usted un influencer? Descubra todo lo que necesita saber sobre el pago de impuestos.
Necesitas emitir recibos de pago electrónicos

¿Es usted un influencer?

Los influencers son definidos por la Sunat como personas que, a través de su actividad en una o más redes sociales digitales, tienen popularidad y reconocimiento en términos de influencia y de marcar tendencia entre un gran número de seguidores.

Pueden tener obligaciones fiscales derivadas de sus actividades en estos entornos digitales.

Actualmente, solo el 0,24% de los ‘influencers’ están identificados por la Sunat para el pago de impuestos por los ingresos que generan a través de las redes sociales.

Si eres un influencer, estás en un sector relativamente nuevo con una regulación limitada que puede ser difícil de entender.

Sin embargo, aqui te ofrecemos algunos pasos que puedes seguir para estar preparado en estos casos:

1) Inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) como persona natural con negocio o persona jurídica (3ª categoría).

¿A qué régimen me puedo acoger?

Usted según sus ingresos va a ser su regimen tributario

Existen 4 tipos de regímenes tributarios

Existen 4 tipos de regímenes tributarios a los que puede acogerse, dependiendo de su actividad y del monto de sus ingresos mensuales:

a.Nuevo Régimen Simplificado Unificado (NRUS). Con un límite de ingresos de hasta 96,000 soles al año u 8,000 soles al mes.

b.Régimen Especial de Renta (RER). Con un límite de ingresos de hasta 525.000 soles al año.

c.Régimen Tributario Mype (RMT). Con una renta neta que no supere las 1.700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por año fiscal.

READ  Formas de ganar dinero por internet

d. Régimen General (RG). Sin límite de ingresos.

Emitir recibos de pago electrónicos

por las ventas y/o servicios que preste, eligiendo un sistema de emisión electrónica que facilite la emisión y envío de facturas y recibos electrónicos a través de un ordenador portátil o teléfono móvil y ahorre tiempo.

Hay que tener en cuenta que el sistema Sunat, aunque es gratuito, puede ser tedioso e ineficiente debido a las constantes caídas.

3) Declarar y pagar los impuestos a tiempo.

4) Llevar la contabilidad, si es el caso.

5) Solicite los comprobantes de pago de las compras relacionadas con su negocio.

¿Qué ocurre si no declaro los ingresos de mi trabajo?

No cumplir con sus obligaciones fiscales a tiempo es un delito fiscal sujeto a multas según el Código Fiscal. Sin embargo, si cumple sus obligaciones fiscales a tiempo y de forma voluntaria, puede beneficiarse del aplazamiento previsto.

Deja un comentario

es_ESSpanish