razones para tener un seguro de vida La vida da muchas vueltas. Aunque una persona esté sana y económicamente segura para mantenerse a sí misma y a su familia hoy, la situación puede cambiar de un día para otro.
razones para tener un seguro de vida asegurar el futuro.
Es más que probable que en algún momento de su vida se pregunte qué pasará con su familia o con usted mismo si le ocurre algo. Con un seguro de vida, usted sabe la respuesta de antemano: tendría unos ingresos determinados para asegurar su calidad de vida. La función principal de un seguro de vida es proteger al individuo ante una posible situación adversa causada por el fallecimiento o la invalidez total y permanente del asegurado, garantizando así la estabilidad económica de la familia.
Según la Unión Española
Según la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), cada año un tercio de las personas que fallecen entre los 41 y los 50 años en España están protegidas por este tipo de seguro.
seguro de calidad
En otras palabras, es un seguro de calidad: en los momentos más difíciles, este tipo de cobertura puede convertirse en una de las ayudas más importantes para muchos hogares, ya que “ofrece la seguridad de que, pase lo que pase, la familia podrá mantener su nivel de vida habitual durante un tiempo determinado, mientras se adapta a la nueva situación”,
Según un informe de la iniciativa Estamos Seguros de Unespa, en España hay 3,8 millones de personas que tienen hipotecas y seguros de vida.
Entre estas variables se encuentra, por ejemplo, el hecho de que los hijos puedan continuar con sus estudios o mantener su residencia habitual, aunque haya que seguir pagando parte de la hipoteca.
razones para tener un seguro de vida en caso de fallecimiento
La cobertura básica de un seguro de vida es el fallecimiento del asegurado, una circunstancia fatal para la que cobra especial importancia la contratación de un producto con estas características. Esto es especialmente cierto en el caso de las familias que dependen económicamente en gran medida, o incluso totalmente, de la persona asegurada.
En estas situaciones, los beneficiarios o el propio asegurado recibirían la cantidad prefijada para paliar las consecuencias económicas causadas por la ausencia o la incapacidad permanente absoluta del asegurado. De hecho, como ya se ha mencionado, para hacer frente al pago de una hipoteca o un crédito.
Según el informe La fatalidad, en el peor momento, hay 3,8 millones de personas en España con una hipoteca y un seguro de vida. Prestaciones del seguro de vida hipotecario, de la iniciativa Estamos Seguros de Unespa. Estas personas pueden estar tranquilas sabiendo que, pase lo que pase, ellos y sus familiares no tendrán ningún problema para pagar esas deudas.
razones para tener un seguro de vida responsabilidad
Muchas personas se preguntan si es realmente necesario añadir un gasto extra a los habituales y contratar un seguro de vida, ya que es opcional. Sin embargo, los expertos señalan que es especialmente importante en los momentos más importantes y su principal objetivo es proteger las necesidades financieras de la familia y de uno mismo en caso de siniestro.
“Debemos tener en cuenta que una familia tarda una media de cinco años en recuperarse económicamente tras la pérdida de uno de sus miembros, y en esa situación todos debemos pensar en proteger a nuestros seres queridos”, subraya Veiga.
Las cifras oficiales indican que cada año unas 70.000 familias españolas se benefician de este tipo de seguro, con una prestación media de 45.000 euros.
Las cifras oficiales indican que cada año unas 70.000 familias españolas se benefician de este tipo de seguro, con una prestación media de 45.000 euros.
¿Cuánto cuesta contratar un seguro de vida?
Según Unespa, la inversión media anual es de 600 euros por persona y por póliza, lo que es bastante menos que los más de 1.200 euros que se gastan en otros países europeos.
Las cifras oficiales indican que cada año unas 70.000 familias españolas utilizan este tipo de seguro, con una prestación media de 45.000 euros. Según el citado informe de Estamos Seguros, esta cantidad es suficiente para pagar unas 4.700 hipotecas al año.
Espere 20 segundos para continuar