Abrir una cuenta de ahorro a largo plazo - ZEVABLOG

Abrir una cuenta de ahorro a largo plazo

Como abrir una cuenta de ahorro a largo plazo. Aprende sobre como abrir una cuenta de ahorro a largo plazo que opciones tenemos en el mercado peruano y como debemos tomar una decisión correcta, además sigue estos pasos para una mejor aprendizaje.


Según Caja Piura, el promedio de edad de los peruanos que abren una cuenta a plazo para invertir el dinero de su AFP es de 41 años.

abrir una cuenta de ahorro fondos de AFP

Desde el anuncio de que los peruanos pueden retirar hasta S/ 18,400 (4 UIT) de sus fondos de AFP, las cajas municipales han lanzado atractivas campañas con tasas de interés competitivas para atraer a los clientes que quieran abrir una cuenta de ahorro temporal.

interés rentable

“Son personas que están muy interesadas en una tasa de interés rentable para iniciar un plan de ahorro que les permita alcanzar una meta planeada, como iniciar estudios, viajar, comprar una propiedad o iniciar un negocio”, explica José Samamé, gerente regional norte de Caja Piura.

cuenta de ahorro para todos

“El 55% de los clientes que han optado por este tipo de campañas son hombres y el 45% restante son mujeres”, señala el directivo, quien revela que en el caso de Caja Piura se han ahorrado hasta el momento más de S/. 57 millones.

“Como institución financiera responsable, nos interesa crear una cultura de ahorro y ayudar a los peruanos a cumplir sus sueños”, explicó Samamé. Por ello, da algunas recomendaciones para elegir la entidad financiera ideal para abrir una cuenta de ahorro a largo plazo:

supervisada por la SBS.

Determinar qué instituciones financieras ofrecen la mejor rentabilidad en base a sus tasas de interés.
Prefiera opciones que ofrezcan beneficios adicionales a sus clientes, como la posibilidad de obtener préstamos a tasas preferenciales o aumentar el saldo de su cuenta a plazo a través de canales digitales, manteniendo la tasa de interés ofrecida.

READ  Lo que debes saber de una tarjeta de crédito

Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)

Confirmar que la entidad está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que protege los depósitos de ahorro en las entidades supervisadas por la SBA: bancos, entidades financieras, cajas municipales y rurales de ahorro y crédito.


Si es posible, analice la solidez de la institución financiera utilizando las cuentas anuales publicadas por la SBS en su página web.

DESCARGAS DE DIAMANTES AQUI

Deja un comentario