MAPFRE convoca a las startups para innovar en el mercado asegurador
MAPFRE ha lanzado una nueva convocatoria dentro de su programa Fast-Track-to-Market para identificar iniciativas de todo el mundo que quieran expandirse en el mercado asegurador. La convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo y está dirigida a start-ups y empresas en crecimiento que ya ofrecen un producto en el mercado asegurador y quieren expandirse o entrar en el sector a través de una alianza. La convocatoria también está dirigida a scale-ups que puedan estar interesadas en acelerar su expansión internacional con MAPFRE.
MAPFRE convoca a las start-ups para innovar en el mercado asegurador
En la 4ª edición de su programa insur_space, cuyas solicitudes están abiertas hasta el 31 de marzo de 2022, MAPFRE seleccionará y apoyará a las 12 start-ups que presenten los mejores proyectos en los ámbitos de “salud y bienestar”, “ciberseguridad para pymes” y “riesgo climático”.
Las ediciones anteriores de insur_space han dado lugar a numerosos acuerdos nacionales e internacionales, y las start-ups participantes han podido acceder a los 26 millones de clientes de MAPFRE y a cerca de 80.000 agentes y corredores de todo el mundo.
MAPFRE y las startups Planea invertir
Como parte del programa 2022, se destinarán hasta cien mil euros a cada una de las 12 empresas seleccionadas que ya tengan un producto en el mercado asegurador o que quieran desarrollarlo en colaboración con MAPFRE.
MAPFRE entre start-ups y grandes empresas
“La colaboración entre start-ups y grandes empresas es una oportunidad que ninguna de las partes puede dejar pasar. Hemos conseguido reducir a unas pocas semanas unos procesos que de otra manera habrían durado varios meses. Después de los más de 30 proyectos piloto que hemos realizado hasta ahora, sabemos muy bien lo que tenemos que conseguir y lo que podemos esperar a cambio”.
MAPFRE y las startups promuevan hábitos saludables
En el ámbito de ‘salud y bienestar’, buscamos proyectos que promuevan hábitos saludables, que mejoren la experiencia de los pacientes en el mundo físico y digital, que mejoren la atención sanitaria a domicilio o que ayuden a los pacientes crónicos o a los que se recuperan de accidentes u operaciones.
MAPFRE y las startups Pyme
En el ámbito de la “ciberseguridad para las PYME”, la atención se centra en el apoyo a la protección y la recuperación de los ciberataques y otros incidentes digitales.
En cuanto a los “Riesgos climáticos”, el objetivo es proteger y apoyar a las empresas contra los fenómenos meteorológicos y las catástrofes naturales, así como mejorar la suscripción de los riesgos climáticos desde la perspectiva de los seguros y reaseguros.
La selección de proyectos concluirá en junio de 2022, y el apoyo (hasta 100.000 euros para cada una de las 12 empresas) se destinará a cubrir los costes de desarrollo y, a diferencia de la práctica habitual, no a adquirir una participación en el capital de la empresa.
insur_space forma parte de MAPFRE Open Innovation, la apuesta estratégica global de la compañía para promover la transformación centrada en el cliente a través de alianzas y el uso de nuevas tecnologías.