seguros de vida opiniones - ZEVABLOG

seguros de vida opiniones

hoy personas muy importante nos dan su opinión sobre los seguros de vida y como están implementado la mejoría para todas las personas, pero antes miremos el panorama de los seguros de vida. Según el último informe de la Autoridad Nacional de Seguros (NIA), el sector de la vida y las pensiones generó 90.222.668.420 dólares en primas menos cancelaciones el año pasado. En comparación con los 257.126.098.430 dólares generados por el sector del motor en el mismo periodo, la cifra parece menor, pero en términos de penetración en el mercado, muestra el potencial que aún tiene el sector en nuestro mercado.

seguros de vida opiniones Superintendencia

“El segmento de los seguros de vida es sin duda un sector de gran potencial en nuestro país. La tasa de penetración de este tipo de seguros es todavía muy baja, incluso en comparación con otros países de la región, pero el aumento de las deducciones fiscales, que no se han modificado desde hace más de 25 años, proporciona cierta seguridad a nuestro negocio. Creo que la responsabilidad está ahora de nuestro lado: tenemos que comunicar más y mejor sobre nuestros productos”, dice Mauricio Zanatta, Presidente y CEO de Prudential Seguros. La cartera de la empresa, centrada exclusivamente en el segmento individual, está compuesta en un 91% por seguros de vida individuales y en un 8% por seguros de vida colectivos.
PANTALLA

seguros de vida MetLife gerente argentina

“Hay que informar más y mejor sobre la protección que ofrece este tipo de producto en vida, porque muchas veces se asocia erróneamente el seguro de vida sólo con el fallecimiento del asegurado”, coincide Vanesa Kahrs, gerente de Estrategia de MetLife Argentina.

READ  Seguros de Vida en Estados Unidos para visitantes

seguros de vida opiniones MetLife estrategia

La estrategia de la empresa es centrarse en la exhaustividad y añadir algo más a las pólizas. “La salud es una parte muy importante de la vida de las personas. Por eso ofrecemos una protección adicional, incluso en áreas a las que no llegan los seguros de salud prepagados”, dice Kahrs. Ofrecen cobertura en caso de enfermedad grave, hospitalización y daños personales, incluyendo asistencia financiera, la compra de medicamentos e incluso la contratación de niñeras.


SILVIA SCIORILLI BORRELLI Sancor Seguros opinión


“Aunque son dos sectores empresariales diferentes, hay puntos de contacto entre ellos. Por ejemplo, en los seguros de vida hay coberturas adicionales enfocadas específicamente a la salud: por ejemplo, enfermedades graves, trasplantes o asistencia domiciliaria”, explica Gabriela Marchisio, responsable de seguros personales de Sancor Seguros.

La empresa es uno de los líderes del mercado de seguros de salud, con una cuota superior al 38%. Dentro de la cartera global de la aseguradora, el ramo representa el 8% del negocio.

El Instituto Asegurador Mercantil

El Instituto Asegurador Mercantil ofrece medidas especiales para las mujeres. “Ofrecen cobertura financiera en caso de determinados problemas de salud o eventos adversos que repercutan en la calidad de vida”, explica el director general Hugo López. Este sector representa el 88% de la facturación de la empresa.

Ricardo penna opinión seguros de vida

Para Ricardo Penna, director del departamento de seguros personales de la Federación Patronal, la vida y la salud son una combinación perfecta. “La complementariedad de los dos riesgos es óptima, porque la cobertura adicional de salud en el seguro de vida suele ser muy limitada, es decir, si un asegurado quiere proteger su capacidad laboral, lo ideal es que contrate ambos seguros. Para ello, es necesario hacer una labor de divulgación, sobre todo en el ámbito de la salud, que a menudo se confunde con la seguridad social, los seguros de salud prepagados e incluso el sistema de salud pública”, afirma.

READ  Razones para contratar un seguro de vida

Mientras tanto, la aplicación del big data en el sector sanitario avanza. “Los nuevos algoritmos que predicen posibles patologías, los exámenes médicos realizados por dispositivos equipados con sensores y los escáneres robóticos que utilizan el internet de las cosas para realizar análisis predictivos basados en imágenes y hábitos están en constante evolución. Todos estos avances requieren una legislación que acompañe tanto a los asegurados como a las aseguradoras y que regule su uso, difusión y explotación, ya que un acceso desigual a los datos puede desvirtuar el sentido del seguro”, espera Penna.

seguros de vida opiniones Fabián Hilsenrat

Fabián Hilsenrat, director técnico y de producto de Binaria Seguros de Vida y Seguros de Retiro, ambas del Grupo OSDE, cree que en el futuro los avances médicos pueden permitir que las pólizas cubran situaciones más difíciles de predecir, como las consecuencias de un accidente.

“En nuestro mercado, el seguro de salud puede complementarse ahora de forma ideal con el seguro de fallecimiento e invalidez. Uno de nuestros seguros más populares que la gente adquiere estamos siempre para informar nos vemos pronto.


Espere 30 segundos para continuar



ESPERA UNOS SEGUNDOS DESCARGAR

Deja un comentario