Tarjetas de Crédito vs Monederos electrónicos - ZEVABLOG

Tarjetas de Crédito vs Monederos electrónicos

Tarjetas de Crédito En el último año, los pagos en línea han adquirido una importancia creciente. Además, cada vez más peruanos dejan de utilizar las tarjetas de crédito. En este contexto, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) cree que el uso de las tarjetas de crédito quedará obsoleto en unos años.

Yape supera los 10 millones de descargas

El año pasado, los pagos en línea ganaron terreno en el país. Prueba de ello es que el uso de las billeteras digitales se aceleró en el 2020 y sigue explotando. Según el Observatorio de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, actualmente es el tercer medio de pago más importante en el comercio electrónico, habiendo aumentado en más de 500% con respecto al 2019. Hoy, plataformas como YAPE han superado los 10 millones de usuarios en el país. Asimismo, 100.000 comercios ya utilizan el móvil como punto de venta, gracias a las soluciones de Niubiz.

Tarjetas de Crédito disminuyen uso

Por otro lado, el número de tarjetas de crédito activas ha disminuido significativamente, pasando de alrededor de 9 millones en 2017 a 5,7 millones a finales de 2021, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC).

Incluso en Estados Unidos, el uso de las tarjetas de crédito ha disminuido por primera vez en su historia, fenómeno que se observa en todo el mundo.

En un escenario en el que cada vez menos personas optan por utilizar las tarjetas de crédito, y en el que diferentes economías están ensayando métodos para dar la muerte al papel como valor monetario y pasar a un modelo digital, surge la pregunta: ¿estamos a punto de acabar con el uso de este plástico?

READ  innovar con nuevos modelos de aprendizaje

Cámara Peruana de Comercio Electrónico Noticias

Helmut Cáceda, presidente ejecutivo de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, cree que “el fin de la tarjeta de crédito está cerca, porque cada día se desarrollan diferentes soluciones, como los ‘nanocréditos’ en las billeteras digitales, que aceleran este proceso. En Brasil, por ejemplo, se está introduciendo un sistema financiero abierto que permite a los clientes gestionar todos los aspectos de su vida financiera en un integrador a través de su teléfono móvil”.

Tarjetas de Crédito EPAYMENT SUMMIT 2022

Estos y otros temas se debatirán en el EPAYMENT SUMMIT 2022, que a través de cinco ejes temáticos -ecosistema PAYTECH, tendencias FINTECH, fraude y compliance, pagos móviles, billeteras digitales, criptomonedas y blockchain- dará las claves para entender el presente y el futuro de los medios de pago y su importancia para el desarrollo del comercio electrónico en el país.

Epayment & Fintech NOTICIAS

El encuentro es una iniciativa del Comité Epayment & Fintech de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico y contará con la participación de importantes líderes del sector como META (Facebook), CULQI, BANEXCOIN, KOUNT, EQUIFAX y otros. Con el objetivo de democratizar el comercio electrónico, el evento será 100% online y de ámbito nacional.

CEO de Banexcoin

“Las criptomonedas son hoy la imagen del futuro, pero las finanzas funcionan hoy como hace 200 años. Los clientes exigen un nuevo tipo de relación, transparencia, rapidez, mejores precios y mayor liquidez. Este problema está siendo resuelto por las criptomonedas y el blockchain, y estamos trabajando para que Banexcoin sea el desarrollo que los clientes han estado esperando”, dijo Merbin Rangel, CEO de Banexcoin, la primera bolsa de criptomonedas en Perú.

READ  ganar dinero con Twitter

Epayment & Fintech NOTICIAS evento

Al evento asistirán representantes clave de todo el ecosistema financiero del país y de la región, como pasarelas de pago, adquirentes, billeteras digitales, bancos, fintech, retailers, e-commerce, marketplaces, empresas de seguridad, gestión de riesgos y fraude, entre otros.

El evento es gratuito y está abierto a pequeños y grandes empresarios interesados en la importancia de los medios de pago como estrategia para aumentar las ventas online. Puedes inscribirte en www.epaymentsummit.com para garantizar tu participación.

descarga todo aquí

Deja un comentario